
8 Mejores software de clonación de voz IA 2025
¡Descubre las mejores herramientas de software de clonación de voz IA de 2025! Analizamos reseñas, precios y recomendaciones de expertos para encontrar la opción perfecta.
La Conversational AI está transformando el entretenimiento y los medios, permitiendo experiencias más interactivas y personalizadas
A medida que las audiencias demandan contenido más rico y atractivo, Conversational AI está surgiendo como una herramienta transformadora para el entretenimiento y los medios. Esta tecnología cierra la brecha entre formatos pasivos e interactivos, ofreciendo nuevas formas para que los consumidores se conecten con sus historias, equipos y plataformas favoritas.
Desde la narración interactiva en juegos y películas hasta asistentes impulsados por IA que simplifican el descubrimiento de contenido, la Conversational AI está haciendo que los medios sean más accesibles, inmersivos y adaptados a las preferencias individuales. Líderes de la industria como ElevenLabs están a la vanguardia de estas innovaciones, impulsando avances que están transformando cómo consumimos, interactuamos y creamos contenido de entretenimiento.
En la última década, la forma en que consumimos medios en casa y en movimiento ha cambiado. La llegada del streaming en cine, TV y música nos ha dado acceso instantáneo a casi cualquier programa, canción, película o noticia. Incluso la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos está en constante transición. Ahora esperamos una respuesta coherente, personalizada y una acción rápida.
En 2025 anticipamos que la Conversational AI estará cada vez más integrada en el contenido de los medios, transformando la forma en que consumimos e interactuamos con nuestras formas favoritas de entretenimiento a diario. Veremos un aumento en las formas interactivas de entretenimiento, incluso en áreas previamente pasivas.
Aunque nuestros medios de consumo de medios han cambiado un poco, la forma en que vemos y escuchamos se ha mantenido constante. De hecho, la accesibilidad instantánea del cine nos ha permitido acomodarnos para ver películas conocidas o maratonear programas nuevos cuando queramos. En este sentido, el ‘consumo pasivo’ es, y probablemente siempre será, un pilar de nuestras rutinas modernas.
A medida que las tecnologías emergentes se vuelven cada vez más familiares, estamos viendo el comienzo de un cambio en las preferencias. Hoy, el 43% de los consumidores prefieren el video interactivo sobre los formatos tradicionales, y el contenido interactivo logra tasas de interacción un 300% más altas que los formatos estáticos.
Estos números reflejan la creciente preferencia por contenido personalizado, control y el tipo de interacción más profunda que se está volviendo tan ubicua en otras partes de nuestras interacciones diarias con la tecnología. Las funciones controladas por voz dentro de nuestros sistemas de medios y entretenimiento se consideran estándar hoy en día, pero en la mayoría de los casos, facilitan el descubrimiento, y por lo tanto el mismo ‘consumo pasivo’ que conocemos y amamos.
Aunque nuestro amor por el consumo pasivo sigue siendo fuerte, los medios interactivos están en aumento. El mercado de las Plataformas Multimedia Interactivas (IMP) ha visto un crecimiento constante, pasando de $1.6 mil millones en 2022 a un proyectado de $2.5 mil millones para 2030, con un CAGR del 6.05%. Para 2033, se espera que este mercado supere los $3.21 mil millones.
Este crecimiento se alinea con la expansión más amplia de la industria de medios y entretenimiento en su conjunto, proyectada para crecer de $27.72 mil millones en 2023 a $40.36 mil millones para 2028, impulsada por la creciente integración de tecnologías digitales y formatos interactivos. Y a medida que las herramientas y tecnologías que facilitan nuestro consumo de cine, televisión, música y arte se vuelven más sofisticadas, las expectativas para la narración y la interacción con la audiencia siguen.
Los medios interactivos resuenan particularmente con los demográficos más jóvenes. Mientras que el 55% de la Generación X y audiencias mayores todavía prefieren formatos de entretenimiento pasivos como el cine y la televisión tradicionales, las generaciones más jóvenes, incluidas la Generación Z y los millennials, están adoptando experiencias interactivas. Solo el 30% de estas audiencias más jóvenes priorizan los formatos tradicionales, con un 19% interactuando con opciones interactivas como videojuegos o contenido generado por usuarios (UGC).
The notion of conversational AI was catapulted into cultural conversation with the release of Netflix’s Bandersnatch in 2018, as part of the popular Black Mirror anthology.
The 90-minute film represented a bold experiment in interactive storytelling and likewise laid bare multiple facets and barriers to conversational AI becoming a commonplace addition to film and television.
The film borrowed the concept of branching narrative possibilities from gaming and allowed viewers to make decisions on behalf of the protagonist, shaping the narrative in real time. This "choose-your-own-adventure" format generated significant buzz and gave audiences a taste of uncharted interactivity on screen.
In the end, however, Bandersnatch revealed both the promise and limitations of early applications of interactivity in film. While it succeeded in creating a novel viewing experience and with 94% actively engaging through choice selection, it also highlighted some challenges:
Despite these limitations, Bandersnatch was a valuable early attempt to introduce interactivity into the home viewing experience. It demonstrated the potential for audience-driven narratives while underscoring the importance of balancing interactivity with narrative depth and user experience.
Donde la aplicación de la Conversational AI directamente en el entretenimiento guionizado tiene un camino por recorrer, los medios deportivos en vivo están viendo una notable expansión en la IA, no solo en ingresos sino también en impulsar la interacción con los fanáticos.

A simple vista, se proyecta que el mercado global de IA en deportes crezca de $1.03 mil millones en 2024 a $2.61 mil millones para 2030, con un CAGR del 16.7%. Este crecimiento está impulsado por lo que los principales actores ven como un gran potencial para herramientas como la Conversational AI para renovar y potenciar la interacción con los fanáticos a nivel mundial. En este sentido, la Conversational AI ofrece un camino hacia:
Las audiencias más jóvenes, en particular, están impulsando esta demanda de experiencias únicas e inmersivas. Según una encuesta de PwC, tienen 1.4 veces más probabilidades de asistir a eventos deportivos en vivo mensualmente que las generaciones mayores, destacando el valor de la interactividad sobre el consumo pasivo.
Por supuesto, esa estadística por sí sola es una señal positiva para la supervivencia y seguridad futura de los fanáticos que asisten a juegos en vivo, sin embargo, también creemos que es una indicación de la creciente inclinación por experiencias únicas que llevan la experiencia única del deporte en vivo de vuelta al hogar.
Anticipamos que los clubes y franquicias que adopten Agentes de voz IA en sus estrategias de contenido potenciarán la interacción y aumentarán la lealtad de los fans en una fase temprana.
La colaboración de Aston Martin con ElevenLabs en Ai.lonso es un ejemplo destacado de cómo la IA puede elevar la interacción con los fanáticos y ofrecer soluciones prácticas dentro de un grupo abarrotado.
Integrado en el sitio web de Aston Martin, Ai.lonso permite a los fanáticos recibir información y actualizaciones de carreras en inglés, español o francés del dos veces campeón mundial y piloto número uno del equipo, Fernando Alonso.
Desarrollado con ElevenLabs y DeepReel, la herramienta permite a los fanáticos de todo el mundo recibir actualizaciones en su idioma elegido, y se anticipa que fomentará la afinidad con el equipo Aston Martin más allá de su base de fanáticos habitual.
Es una innovación orientada al futuro que las principales franquicias deportivas deberán considerar para captar audiencias más jóvenes desde temprano. Por último, es uno de los mejores ejemplos de cómo la Conversational AI puede sumergir a las audiencias de maneras que las estrategias tradicionales de interacción con los fanáticos no pueden.
El reciente anuncio de ESPN del avatar de IA FACTS y Ai.lonso de Aston Martin muestra nuevas formas de presentar datos deportivos en tiempo real, haciendo que los análisis sean cada vez más accesibles y atractivos para los fanáticos. FACTS es un avatar de Conversational AI actualmente en desarrollo con el momento de lanzamiento por decidir, como parte de la cobertura televisiva del programa de fútbol universitario SEC Nation en EE.UU.

FACTS se probará para la conversación previa al juego y está diseñado para presentar información basada en datos, incluido el Índice de Poder del Fútbol (FPI), estadísticas de jugadores y calendario de juegos. Construido sobre la plataforma Omniverse de NVIDIA y potenciado por Azure OpenAI para el procesamiento del lenguaje, así como ElevenLabs para capacidades de text-to-speech, FACTS se basa en una sólida infraestructura de IA y compartirá datos deportivos complejos de una manera nueva, accesible y divertida.
Rather than directly replacing on-air talent, FACTS is intended to complement human broadcasters by providing additional insights and freeing up journalists to focus on nuanced storytelling.
"FACTS is designed to test innovations out in the market and create an outlet for ESPN Analytics’ data to be accessible to fans in an engaging and enjoyable segment. It complements our journalists and on-air talent, providing additional insights."
— Barron Miller, Coordinating Producer, SEC Network/ESPN
Aunque FACTS y Ai.lonso aún están en sus primeras fases, ESPN está explorando su potencial integración en la programación convencional. Este proyecto refleja una tendencia más amplia en ESPN hacia el aprovechamiento de la IA para la entrega innovadora de contenido, incluidas herramientas de IA generativa que crean resúmenes de texto de eventos deportivos.
Ai.lonso pronto estará disponible en otros idiomas no europeos, una optimización que esperamos aumente el alcance global y los ingresos de marketing para Aston Martin y la propia marca de Alonso como atleta.
Dentro del ámbito de la transmisión deportiva tanto en Europa como en EE.UU., los titulares de derechos están luchando por establecerse como la voz autorizada en un campo abarrotado de transmisores.
Prevemos que la aplicación de la Conversational AI puede añadir una ventaja crítica que mantenga a los espectadores de todas las generaciones comprometidos, y proporcione la ventaja personal y profunda para diferenciar su cobertura y análisis.
En una era donde las plataformas de streaming ofrecen una cantidad casi infinita de opciones para el consumo, las audiencias enfrentan cada vez más una paradoja moderna: la abundancia de opciones a menudo lleva a la frustración y la desconexión. La fatiga de decisión, es decir, la sobrecarga cognitiva causada por demasiadas opciones, se ha convertido en un desafío creciente para las plataformas, afectando la satisfacción y retención de los usuarios.
Aunque algunos puedan desestimar la noción de fatiga de decisión como un ejemplo de malestar hipermoderno, su escala e impacto son significativos.
Estos patrones reducen la satisfacción y disminuyen el disfrute del streaming, afectando directamente la interacción del usuario. Para combatir esto, las plataformas están buscando cada vez más tecnología para soluciones.
Cineverse’s CineSearch leverages conversational AI to eliminate decision fatigue. Its AI-powered assistant, Ava, transforms browsing into a streamlined, engaging experience—reducing search time, increasing engagement, and maximizing time spent watching, not searching.
El impacto de la Conversational AI en el streaming va más allá de resolver la fatiga de decisión: ofrece a las plataformas una ventaja competitiva, incluyendo mejorar la satisfacción del usuario al simplificar el descubrimiento. La Conversational AI reduce la frustración y asegura que los usuarios encuentren contenido que se alinee con sus gustos.
Esto tiene un efecto colateral de aumentar la retención. Al ofrecer recomendaciones rápidas y personalizadas, la plataforma puede minimizar las tasas de abandono y mantener a los usuarios comprometidos. Esto, a su vez, puede abrir oportunidades para suscripciones premium, publicidad dirigida y promociones cruzadas.
A medida que los servicios compiten cada vez más por la lealtad de los suscriptores, herramientas como Ava se convierten en diferenciadores clave, ofreciendo experiencias de usuario personalizadas que destacan en un mercado abarrotado.
Mirando hacia adelante, la Conversational AI en streaming tiene el potencial de redefinir aún más la experiencia del usuario. Imagina:
Aunque la propia profundidad de contenido de Cineverse no es actualmente competitiva con los principales actores, predecimos que asistentes personales y de marca similares se volverán comunes para plataformas como Netflix, Prime y Disney+.
Más allá del streaming, la colaboración de TIME Magazine con ElevenLabs demuestra cómo la Conversational AI está empujando los límites de campos más tradicionales. Al integrar tecnología de voz impulsada por IA en sus reportajes, TIME ha creado una forma más interactiva y atractiva para que las audiencias consuman noticias.
La iniciativa introduce voces de Conversational AI para narrar las historias de TIME, ofreciendo a los oyentes una experiencia personalizada e inmersiva. A diferencia del texto tradicional o el audio pregrabado, la Conversational AI permite interacciones dinámicas e interrupciones, adaptando el tono y el ritmo para adaptarse a las preferencias del oyente y imitar una interacción natural, y brindando espacio para un aprendizaje ampliado sobre un tema.
La implementación de la Conversational AI en las historias de noticias en línea de TIME también ofrece una visión de cómo podríamos interactuar con nuestros podcasts favoritos en los próximos años. El notable ascenso del formato de un formato relativamente nicho a una industria en auge valorada en $2.3 mil millones y que atrae a alrededor de 464.7 millones de oyentes a nivel mundial, indica que no pasará mucho tiempo antes de que los productores busquen innovar aún más para atraer y retener nuevos oyentes.
En términos de Conversational AI, prevemos una gran oportunidad para que las casas de producción innovadoras implementen una forma similar de interactividad como TIME, donde los oyentes puedan interactuar con su podcast de una manera más conversacional, por ejemplo, en un momento predeterminado integrado sin problemas entre el grueso de segmentos tradicionales pregrabados.
Además, los podcasts son únicos en el sentido de que en la forma tradicional, el audio tiene prioridad absoluta. Para muchos anfitriones, la publicidad es un elemento necesario que genera ingresos significativos, pero puede quitar tiempo a la creación de contenido. Al integrar la voz IA de text to speech en los flujos de trabajo, los productores pueden agilizar el tiempo que lleva grabar y editar anuncios.
Aunque los anfitriones y el talento pueden ser escépticos sobre aprobar una voz clonada de ellos para participar en una conversación, el text-to-speech puede ser enormemente beneficioso para ahorrar tiempo cuando se trata de grabar segmentos de anuncios en los que el contenido, la duración o la naturaleza de una oferta pueden cambiar con frecuencia.
Entonces, los beneficios de la Conversational AI son claros, pero implementar esta tecnología transformadora en el entretenimiento no está exento de obstáculos. Las empresas y estudios a menudo enfrentan varios desafíos, pero estos pueden abordarse con una planificación cuidadosa y las herramientas adecuadas. Exploremos estos desafíos y cómo ElevenLabs puede ayudar a superarlos.
Los formatos interactivos están ganando popularidad, pero el consumo pasivo tradicional sigue siendo un pilar del entretenimiento. Las preferencias de la audiencia varían ampliamente según la demografía y la región:
Los estudios deben equilibrar cuidadosamente estas preferencias para evitar alienar a los espectadores pasivos mientras atraen a audiencias más jóvenes y conocedoras de la tecnología que demandan interactividad. Segmentar audiencias de manera efectiva y adaptar estrategias regionalmente es clave. Al aprovechar las herramientas de ElevenLabs, los estudios pueden adaptar su contenido para alinearse con las diversas preferencias de la audiencia mientras mantienen la accesibilidad y calidad.
Desarrollar y mantener sistemas de Conversational AI implica costos significativos:
A pesar de estos gastos, el potencial de ROI es alto:
Elegir un socio como ElevenLabs simplifica este proceso. Con interfaces intuitivas y soluciones escalables, ElevenLabs ayuda a reducir las complejidades de desarrollo iniciales y proporciona herramientas rentables para crear contenido interactivo de alta calidad.
La Conversational AI también presenta consideraciones técnicas y éticas complejas que demandan soluciones reflexivas, como el consentimiento y la propiedad de las voces. El Voice Cloning requiere salvaguardas robustas para prevenir el uso no autorizado, como lo demuestran los acuerdos de consentimiento de SAG-AFTRA para las semejanzas digitales de los artistas.
También existe el riesgo de desinformación, ya que la tecnología deepfake podría usarse para distorsionar la realidad. Con esto en mente, es importante asegurar la transparencia y consistencia para mantener la confianza. De manera similar, es importante asegurar que los sistemas de IA se entrenen en conjuntos de datos representativos que prioricen la inclusividad y la representación justa.
Las audiencias demandan divulgaciones claras sobre cómo se desarrollan y utilizan los sistemas de IA. Las auditorías regulares y las barreras éticas son esenciales.
ElevenLabs opera con los más altos estándares éticos, asegurando que cada proyecto de Voice Cloning cumpla con estrictos códigos de conducta. Características como el watermarking, procesos de verificación y políticas de uso transparentes proporcionan a los estudios las herramientas que necesitan para construir confianza con las audiencias. Al abordar los desafíos éticos de manera proactiva, ElevenLabs empodera a los estudios para innovar de manera responsable y confiada.
Para que la Conversational AI prospere en el entretenimiento, los estudios y desarrolladores deben abordar estos desafíos de manera proactiva. Con ElevenLabs como socio de confianza, pueden desbloquear todo el potencial de esta tecnología mientras mantienen los más altos estándares de integridad e inclusividad.
Aunque desafíos como el costo, la segmentación de la audiencia y las consideraciones éticas son significativos, están lejos de ser insuperables. Con los avances continuos en el procesamiento del lenguaje natural, el Voice Cloning y la infraestructura de IA, la Conversational AI está lista para redefinir la narración, la interacción con los fanáticos y la accesibilidad en el entretenimiento.
La democratización de las herramientas de IA está reduciendo las barreras para creadores independientes, permitiéndoles adoptar tecnologías que antes eran exclusivas de los grandes estudios. Las IA basadas en la nube, los modelos preentrenados y las herramientas asequibles de Voice Cloning están ayudando a cineastas independientes y pequeñas casas de producción a crear experiencias personalizadas e inmersivas, ampliando el alcance del entretenimiento interactivo.
Desde la narración interactiva que se adapta según la retroalimentación de la audiencia hasta la interacción en tiempo real con avatares impulsados por IA, las posibilidades para la Conversational AI son vastas. Los estudios y creadores tienen la oportunidad de:
A medida que la Conversational AI madura, su papel en el entretenimiento se expandirá más allá de una herramienta de apoyo a un elemento fundamental de la narración. Al cerrar la brecha entre formatos pasivos e interactivos, esta tecnología ofrece nuevas formas de cautivar a las audiencias y profundizar su conexión con el contenido.
La Conversational AI está posicionada para liderar el camino hacia nuevos modos de interactividad en los medios y el entretenimiento. Aunque persisten obstáculos como el costo, las preocupaciones éticas y las limitaciones técnicas, las innovaciones continuas en este espacio están cerrando la brecha, haciendo que la adopción no solo sea factible sino beneficiosa.
En esencia, los Agentes de IA ofrecen la oportunidad de crear experiencias más ricas, personalizadas e inmersivas. Ya sea para grandes franquicias o creadores independientes, tiene el potencial de redefinir cómo se cuentan y experimentan las historias. Al abordar los desafíos de manera reflexiva, la industria puede asegurar que la IA conversacional mejore la creatividad y accesibilidad para todos.
El futuro del entretenimiento es interactivo, y la Conversational AI está liderando el camino.

¡Descubre las mejores herramientas de software de clonación de voz IA de 2025! Analizamos reseñas, precios y recomendaciones de expertos para encontrar la opción perfecta.

On World Stroke Day, the ElevenLabs Impact Program is partnering with Stroke Onward to help survivors reclaim their voices.
Desarrollado por ElevenLabs Agentes