
Traduce audio y video manteniendo la emoción, el ritmo, el tono y las características únicas de cada hablante
Aprende a localizar tu contenido de YouTube y llegar a una audiencia global.

Una forma efectiva de ampliar tu alcance en YouTube es llevar tu contenido a nivel global traduciendo tus vídeos a nuevos idiomas.
Por ejemplo, MrBeast—uno de los creadores más populares de YouTube—creó un canal localizado llamado MrBeast en Español. ¿Los resultados? Más de 25 millones de nuevos suscriptores a su contenido.
Desde entonces ha fusionado ese canal con su canal principal mediante audio multicanal, pero esto demuestra el poder de la localización cuando se hace bien.
El proceso de localización implica más que solo traducción. Debes considerar matices culturales, diferentes velocidades de internet, subtítulos y más. Afortunadamente, con las estrategias de localización adecuadas, puedes adaptar tu canal de YouTube para interactuar eficazmente con audiencias de todo el mundo.
El contenido localizado parecerá creado específicamente para espectadores extranjeros, ayudando a aumentar el tiempo de visualización y los suscriptores de audiencias internacionales. Aunque localizar tu canal de YouTube requiere un esfuerzo inicial, es una de las mejores maneras de aprovechar el verdadero alcance global de la plataforma.
En este artículo, te guiaremos paso a paso para localizar un canal de YouTube para un crecimiento global.
La localización en YouTube significa hacer que tu canal y su contenido sean atractivos para espectadores de diferentes regiones adaptándolo a sus idiomas y preferencias culturales. Esto es más que solo traducir palabras: se trata de hacer que tu contenido sea relevante y relatable para personas con diferentes antecedentes. El objetivo es que los espectadores sientan que el contenido fue creado solo para ellos, sin importar dónde estén en el mundo.
Vamos a explicar cómo identificar a tu(s) audiencia(s) objetivo, elegir los idiomas correctos y traducir contenido de YouTube a otros idiomas.
Primero debes entender a tu audiencia objetivo antes de aventurarte en la localización. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus intereses? ¿De dónde son? El informe de análisis ampliado de YouTube ofrece información sobre la edad, género y geografía de tus espectadores, proporcionando una visión más cercana de los segmentos de audiencia más comprometidos.
Una vez que entiendas estas demografías, puedes crear contenido localizado que resuene con sus deseos y necesidades.
Seleccionar el idioma(s) objetivo adecuado para la localización es un movimiento estratégico que puede aumentar significativamente la audiencia de tu canal de YouTube, el número de suscriptores y el potencial de ingresos. Esto implica entender el potencial del mercado global y seleccionar idiomas que atiendan a una amplia base de espectadores.
Por ejemplo, podrías elegir localizar tu contenido en uno de los idiomas más hablados del mundo:
Estos idiomas están entre los más utilizados para llegar a audiencias diversas en múltiples idiomas. Sin embargo, no localices contenido en estos idiomas solo por hacerlo. Si tienes más espectadores en otras regiones, prioriza los idiomas que ellos hablan.
Recuerda: el objetivo final es conectar con tu audiencia en su propio idioma que entienden y prefieren, lo que construirá confianza y relación.
En resumen, para hacer tu canal de YouTube más global, comienza por entender a tus espectadores: de dónde son, qué disfrutan y qué idiomas hablan.
Si buscas maximizar los ingresos que genera tu canal, entonces también debes prestar atención a las tasas de costo por mil (CPM). En otras palabras, cuánto ingreso publicitario puedes generar por mil vistas.
Según Blogger Nexus, estas son las tasas promedio de CPM que puedes esperar en diferentes regiones.
Los avances en tecnología han simplificado el proceso para que los YouTubers superen las barreras del idioma y se conecten con audiencias globales. Estrategias innovadoras de localización, como el uso de tecnologías de IA y herramientas automatizadas, agilizan el proceso de traducción y mejoran la accesibilidad del contenido.
Por ejemplo, la función de traducción automática de YouTube puede proporcionar traducciones rápidas para subtítulos en el idioma predeterminado del vídeo. Pero las traducciones por sí solas no son suficientes. ¿Qué pasa si quieres narrar vídeos en otro idioma?
La función de audio multilingüe de YouTube puede mejorar significativamente la accesibilidad y el alcance global de tu vídeo. Aquí te mostramos cómo puedes usar eficazmente esta nueva función.
Un ejemplo de pistas de audio multilingües de uno de los vídeos
¿Qué pasa si has subido una pista de audio multilingüe y quieres reemplazarla con una nueva versión? En este caso, sigue estos pasos:
Dirígete a “Audio” y haz clic en el botón Eliminar para el idioma correspondiente
Ten en cuenta que la función de audio multilingüe en YouTube aún no está accesible para todos los usuarios. Por ejemplo, Mr Beast es un ejemplo de un canal de alto perfil que utiliza esta función para llegar a una audiencia global.
Sin embargo, para creadores que no tienen acceso a esta funcionalidad, hay estrategias alternativas a considerar. Por ejemplo, Steven & Parker optaron por lanzar canales separados en Español y Portugués para atender a su diversa base de espectadores. Este método permite a los creadores ampliar su alcance e interactuar con audiencias internacionales, incluso sin acceso directo a la función de audio multilingüe.
Es importante tener en cuenta que esta función de YouTube no genera automáticamente pistas de audio dobladas: los creadores deben grabar pistas de audio dobladas antes de subirlas. Por ejemplo, usando la herramienta de doblaje de ElevenLabs.
El doblaje de ElevenLabs permite a los creadores localizar casi instantáneamente contenido de voz de alta calidad en 29 idiomas. Es más rápido, fácil y económico que contratar a un actor de doblaje. Es el futuro de la localización.
Empieza hoy con la herramienta de doblaje de ElevenLabs.

Traduce audio y video manteniendo la emoción, el ritmo, el tono y las características únicas de cada hablante
Adaptar tu contenido para diferentes mercados puede implicar más que traducción. Considera matices culturales, tendencias locales y humor regional. El objetivo es hacer que cada vídeo parezca creado específicamente para esa audiencia. Esto podría significar alterar o crear contenido basado en intereses locales o eventos locales.
YouTube ofrece varias funciones para apoyar la localización. Usa estas herramientas a tu favor:
Podrías preguntarte si es mejor mantener un solo canal de YouTube con contenido multilingüe o establecer canales separados para diferentes idiomas. Ambos enfoques tienen sus pros y contras.
Crear anuncios personalizados aumentará las tasas de conversión, profundizará las relaciones con los clientes, mejorará la lealtad a la marca y generará un mayor ROI de los esfuerzos publicitarios.
Estos anuncios son más escalables que la orientación directa de vídeo uno a uno, ya que te permiten editar contenido existente para adaptarlo a diferentes audiencias en un idioma específico. También puedes usar configuraciones de geolocalización para mostrar anuncios personalizados dependiendo de dónde se encuentren los espectadores. Esto asegurará que tus vídeos aparezcan en resultados de búsqueda y recomendaciones para espectadores en esas ubicaciones, dependiendo de tus configuraciones.
Además, puedes usar las funciones de pantalla final de YouTube para promocionar vídeos y personalizar recomendaciones para espectadores internacionales según sus intereses culturales.
Crear estos anuncios mejora la experiencia personalizada para una audiencia internacional en YouTube. Mostrar anuncios que sean relevantes para los intereses del espectador aumenta la probabilidad de interacción y conversión. Esto permite a tu audiencia encontrar y consumir fácilmente contenido que resuene con sus intereses y contexto cultural, mientras también te ayuda a rastrear interrupciones y proteger el rendimiento de tu plataforma.
Interactuar con comunidades locales es un método potente para aumentar la visibilidad y despertar el interés de la audiencia. Esto podría implicar:
La interacción también puede mejorarse organizando sesiones de preguntas y respuestas y encuentros locales, proporcionando oportunidades para una interacción directa y enfocada en la comunidad. Recuerda que construir una comunidad en línea diversa y acogedora implica moderar activamente los comentarios para promover la inclusión y asegurarte de que la audiencia internacional se sienta incluida.
La localización también implica personalizar la experiencia del usuario en tu canal de YouTube. Esto se puede lograr mediante:
Localizar tu canal de YouTube es crucial por varias razones:
La localización es un proceso continuo que requiere monitoreo y revisiones regulares. Usando YouTube Analytics, puedes rastrear indicadores de rendimiento críticos como:
Estas métricas ofrecen información sobre la interacción del usuario con vídeos localizados y ayudan a medir el alcance del contenido, la interacción y las estadísticas del sitio.
Los informes de crecimiento de suscriptores y las re-visualizaciones proporcionan datos cuantitativos sobre el crecimiento e intereses de la audiencia, señalando la efectividad del contenido localizado. Con el Modo Avanzado de YouTube Analytics, puedes crear gráficos personalizados y comparaciones, y exportar análisis para una evaluación integral de tus estrategias de localización. Este análisis de datos ayuda a identificar qué está funcionando, qué no, y dónde se pueden hacer mejoras.
Localizar tu canal es una estrategia poderosa para desbloquear el potencial global, aumentar la interacción del espectador y atender a una audiencia global diversa. Desde entender a tu audiencia objetivo y elegir el idioma objetivo correcto hasta adoptar estrategias innovadoras de localización y aprovechar las funciones avanzadas de YouTube, cada paso juega un papel crucial en el viaje de localización.
¿Listo para comenzar a localizar tu contenido? Empieza con la herramienta de AI Dubbing de ElevenLabs para traducir sin esfuerzo tus vídeos existentes.

Traduce audio y video manteniendo la emoción, el ritmo, el tono y las características únicas de cada hablante

AiED Certified is using a free ElevenLabs-powered voice agent to help schools tackle accessibility, equity, and teacher workload.

Demand for digital tour guides rises with 10k+ tours taken and an average of 53 minutes listening time per session
Desarrollado por ElevenLabs Agentes