Cómo localizar un canal de YouTube

Aprende a localizar tu contenido de YouTube y llegar a una audiencia global.

Multiple electronic devices displaying the same YouTube video of a man wearing headphones, arranged on a wooden desk with a notebook, pens, a plant, a cup of coffee, and a YouTube book.

Una forma efectiva de ampliar tu alcance en YouTube es llevar tu contenido a nivel global traduciendo tus vídeos a nuevos idiomas.

Por ejemplo, MrBeast—uno de los creadores más populares de YouTube—creó un canal localizado llamado MrBeast en Español. ¿Los resultados? Más de 25 millones de nuevos suscriptores a su contenido.

Desde entonces ha fusionado ese canal con su canal principal mediante audio multicanal, pero esto demuestra el poder de la localización cuando se hace bien.

El proceso de localización implica más que solo traducción. Debes considerar matices culturales, diferentes velocidades de internet, subtítulos y más. Afortunadamente, con las estrategias de localización adecuadas, puedes adaptar tu canal de YouTube para interactuar eficazmente con audiencias de todo el mundo.

El contenido localizado parecerá creado específicamente para espectadores extranjeros, ayudando a aumentar el tiempo de visualización y los suscriptores de audiencias internacionales. Aunque localizar tu canal de YouTube requiere un esfuerzo inicial, es una de las mejores maneras de aprovechar el verdadero alcance global de la plataforma.

En este artículo, te guiaremos paso a paso para localizar un canal de YouTube para un crecimiento global.

¿Qué significa la localización en YouTube?

La localización en YouTube significa hacer que tu canal y su contenido sean atractivos para espectadores de diferentes regiones adaptándolo a sus idiomas y preferencias culturales. Esto es más que solo traducir palabras: se trata de hacer que tu contenido sea relevante y relatable para personas con diferentes antecedentes. El objetivo es que los espectadores sientan que el contenido fue creado solo para ellos, sin importar dónde estén en el mundo.

Guía paso a paso para localizar contenido de YouTube

Vamos a explicar cómo identificar a tu(s) audiencia(s) objetivo, elegir los idiomas correctos y traducir contenido de YouTube a otros idiomas.

Identifica a tu audiencia objetivo

Screenshot of a YouTube Studio dashboard showing channel analytics with a menu on the left and a graph in the center.

Primero debes entender a tu audiencia objetivo antes de aventurarte en la localización. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus intereses? ¿De dónde son? El informe de análisis ampliado de YouTube ofrece información sobre la edad, género y geografía de tus espectadores, proporcionando una visión más cercana de los segmentos de audiencia más comprometidos.

Una vez que entiendas estas demografías, puedes crear contenido localizado que resuene con sus deseos y necesidades.

Elige tu(s) idioma(s) objetivo

Seleccionar el idioma(s) objetivo adecuado para la localización es un movimiento estratégico que puede aumentar significativamente la audiencia de tu canal de YouTube, el número de suscriptores y el potencial de ingresos. Esto implica entender el potencial del mercado global y seleccionar idiomas que atiendan a una amplia base de espectadores.

Por ejemplo, podrías elegir localizar tu contenido en uno de los idiomas más hablados del mundo:

  • Inglés - 1.45 mil millones de hablantes
  • Mandarín - 1.18 mil millones de hablantes
  • Hindi - 602 millones de hablantes
  • Español - 548 millones de hablantes
  • Francés - 280 millones de hablantes
  • Árabe estándar moderno - 274 millones de hablantes
  • Bengalí - 272 millones de hablantes
  • Ruso - 258 millones de hablantes
  • Portugués - 257 millones de hablantes
  • Urdu - 231.3 millones de hablantes
  • Indonesio - 199 millones de hablantes
  • Alemán - 134.6 millones de hablantes
  • Japonés - 125.4 millones de hablantes
  • Pidgin nigeriano - 120.7 millones de hablantes
  • Maratí - 99.1 millones de hablantes

Estos idiomas están entre los más utilizados para llegar a audiencias diversas en múltiples idiomas. Sin embargo, no localices contenido en estos idiomas solo por hacerlo. Si tienes más espectadores en otras regiones, prioriza los idiomas que ellos hablan.

Recuerda: el objetivo final es conectar con tu audiencia en su propio idioma que entienden y prefieren, lo que construirá confianza y relación.

En resumen, para hacer tu canal de YouTube más global, comienza por entender a tus espectadores: de dónde son, qué disfrutan y qué idiomas hablan.

Considera el potencial de ingresos publicitarios (CPM)

Si buscas maximizar los ingresos que genera tu canal, entonces también debes prestar atención a las tasas de costo por mil (CPM). En otras palabras, cuánto ingreso publicitario puedes generar por mil vistas.

Según Blogger Nexus, estas son las tasas promedio de CPM que puedes esperar en diferentes regiones.



Country

CPM (USD)

Afghanistan

$3.11

Åland Islands

$0.35

Albania

$0.74

Algeria

$2.57

American Samoa

$0.35

Andorra

$0.35

Angola

$0.15

Antigua and Barbuda

$0.45

Argentina

$0.77

Armenia

$3.91

Aruba

$0.00

Australia

$1.66

Austria

$6.71

Azerbaijan

$0.59

Bahamas

$0.35

Bahrain

$0.35

Bangladesh

$0.70

Barbados

$2.00

Belarus

$3.31

Belgium

$3.43

Belize

$3.00

Benin

$0.35

Bhutan

$6.30

Bolivia

$0.73

Bosnia and Herzegovina

$1.25

Botswana

$8.87

Brazil

$0.32

Brunei Darussalam

$0.80

Bulgaria

$1.10

Burkina Faso

$1.00

Burundi

$2.00

Cabo Verde

$1.50

Cambodia

$0.52

Cameroon

$1.78

Canada

$2.63

Cayman Islands

$1.00

Central African Republic

$1.00

Chad

$0.00

Chile

$0.54

China

$1.00

Colombia

$0.87

Comoros

$3.00

Congo

$0.35

Congo

$0.40

Costa Rica

$2.62

Côte d’Ivoire

$2.24

Croatia

$1.85

Cuba

$1.40

Curaçao

$0.35

Cyprus

$3.16

Czechia

$2.95

Denmark

$2.88

Djibouti

$1.00

Dominica

$0.45

Dominican Republic

$2.67

Ecuador

$1.53

Egypt

$0.29

El Salvador

$3.03

Equatorial Guinea

$0.35

Estonia

$0.35

Eswatini

$0.45

Ethiopia

$1.01

Faroe Islands

$0.35

Fiji

$1.00

Finland

$2.57

France

$4.51

French Guiana

$0.00

French Polynesia

$0.35

Gabon

$0.35

Gambia

$2.14

Georgia

$3.46

Germany

$0.36

Ghana

$1.91

Gibraltar

$0.35

Greece

$6.23

Grenada

$4.25

Guadeloupe

$2.00

Guam

$2.38

Guatemala

$1.14

Guinea

$1.00

Guinea-Bissau

$2.00

Guyana

$4.50

Haiti

$3.00

Honduras

$3.32

Hong Kong

$1.94

Hungary

$0.90

Iceland

$4.33

India

$0.70

Indonesia

$0.20

Iran

$5.67

Iraq

$0.71

Ireland

$0.52

Isle of Man

$0.35

Israel

$0.58

Italy

$0.89

Jamaica

$4.94

Japan

$2.46

Jersey

$2.00

Jordan

$1.50

Kazakhstan

$1.77

Kenya

$3.02

Korea (Republic of)

$0.30

Kuwait

$1.12

Kyrgyzstan

$1.23

Laos

$5.09

Latvia

$2.82

Lebanon

$1.70

Lesotho

$0.35

Liberia

$2.00

Libya

$4.69

Liechtenstein

$1.00

Lithuania

$6.10

Luxembourg

$0.35

Macao

$1.25

Macedonia

$1.27

Madagascar

$0.50

Malawi

$0.35

Malaysia

$1.40

Maldives

$2.01

Mali

$8.41

Malta

$5.34

Martinique

$0.00

Mauritania

$3.80

Mauritius

$7.05

Mayotte

$3.00

Mexico

$0.56

Moldova

$3.80

Mongolia

$5.85

Montenegro

$0.35

Morocco

$0.34

Mozambique

$6.78

Myanmar

$1.22

Namibia

$2.00

Nepal

$2.14

Netherlands

$2.00

New Caledonia

$1.33

New Zealand

$11.81

Nicaragua

$1.92

Niger

$6.00

Nigeria

$2.89

Northern Mariana Islands

$0.45

Norway

$1.95

Oman

$3.78

Pakistan

$0.59

Palestine

$2.50

Panama

$1.73

Papua New Guinea

$2.27

Paraguay

$2.48

Peru

$1.24

Philippines

$0.48

Poland

$0.76

Portugal

$1.66

Puerto Rico

$1.15

Qatar

$1.11

Réunion

$0.35

Romania

$1.85

Russian Federation

$1.45

Rwanda

$1.09

Saint Kitts and Nevis

$0.45

Saint Lucia

$0.35

Saint Pierre and Miquelon

$1.67

Saint Vincent and the Grenadines

$1.33

Samoa

$0.00

San Marino

$1.50

Saudi Arabia

$0.33

Senegal

$0.80

Seychelles

$1.75

Sierra Leone

$3.50

Singapore

$2.90

Sint Maarten (Dutch part)

$0.50

Slovakia

$0.67

Slovenia

$1.00

Solomon Islands

$0.35

Somalia

$1.24

South Africa

$2.37

South Sudan

$2.00

Spain

$4.38

Sri Lanka

$4.06

Sudan

$2.82

Suriname

$7.03

Svalbard and Jan Mayen

$0.35

Sweden

$0.84

Switzerland

$3.87

Syrian Arab Republic

$1.32

Taiwan

$0.59

Tajikistan

$1.67

Tanzania

$1.96

Thailand

$0.27

Timor-Leste

$0.67

Togo

$1.87

Trinidad and Tobago

$2.39

Tunisia

$1.00

Turkey

$3.08

Turkmenistan

$1.00

Turks and Caicos Islands

$0.45

Uganda

$2.22

Ukraine

$1.27

United Arab Emirates

$1.37

United Kingdom

$2.67

United States of America

$0.38

Uruguay

$3.17

Uzbekistan

$0.94

Vanuatu

$0.35

Venezuela

$3.75

Vietnam

$0.25

Virgin Islands (British)

$1.00

Virgin Islands (U.S.)

$3.29

Western Sahara

$0.35

Yemen

$1.11

Zambia

$13.00

Zimbabwe

$3.00

Traduce contenido de YouTube a otros idiomas

Los avances en tecnología han simplificado el proceso para que los YouTubers superen las barreras del idioma y se conecten con audiencias globales. Estrategias innovadoras de localización, como el uso de tecnologías de IA y herramientas automatizadas, agilizan el proceso de traducción y mejoran la accesibilidad del contenido.

Por ejemplo, la función de traducción automática de YouTube puede proporcionar traducciones rápidas para subtítulos en el idioma predeterminado del vídeo. Pero las traducciones por sí solas no son suficientes. ¿Qué pasa si quieres narrar vídeos en otro idioma?

Cómo usar la función de audio multilingüe de YouTube

La función de audio multilingüe de YouTube puede mejorar significativamente la accesibilidad y el alcance global de tu vídeo. Aquí te mostramos cómo puedes usar eficazmente esta nueva función.

Sube pistas de audio multilingües

Red sports car on a grassy field with a menu overlay showing language options.

Un ejemplo de pistas de audio multilingües de uno de los vídeos

  1. Inicia sesión en YouTube Studio
  2. Haz clic en subtítulos (en el menú de la izquierda)
  3. Selecciona el vídeo que quieres editar
  4. Haz clic en AÑADIR IDIOMA y elige tu idioma
  5. Haz clic en AÑADIR bajo “Audio”
  6. Haz clic en SELECCIONAR ARCHIVO
  7. Elige el archivo que deseas subir. Ten en cuenta que los archivos deben estar en un formato de archivo solo de audio compatible y obviamente tener aproximadamente la misma duración que tu vídeo
  8. Cuando estés listo para subir tu pista de audio, haz clic en PUBLICAR

Reemplaza archivos de audio subidos previamente

¿Qué pasa si has subido una pista de audio multilingüe y quieres reemplazarla con una nueva versión? En este caso, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en YouTube Studio
  2. Haz clic en subtítulos (en el menú de la izquierda)
  3. Selecciona el vídeo que quieres editar
  4. Repite estos pasos si estás subiendo una nueva pista de audio multilingüe

Dirígete a “Audio” y haz clic en el botón Eliminar para el idioma correspondiente

Ten en cuenta que la función de audio multilingüe en YouTube aún no está accesible para todos los usuarios. Por ejemplo, Mr Beast es un ejemplo de un canal de alto perfil que utiliza esta función para llegar a una audiencia global.

Sin embargo, para creadores que no tienen acceso a esta funcionalidad, hay estrategias alternativas a considerar. Por ejemplo, Steven & Parker optaron por lanzar canales separados en Español y Portugués para atender a su diversa base de espectadores. Este método permite a los creadores ampliar su alcance e interactuar con audiencias internacionales, incluso sin acceso directo a la función de audio multilingüe.

Es importante tener en cuenta que esta función de YouTube no genera automáticamente pistas de audio dobladas: los creadores deben grabar pistas de audio dobladas antes de subirlas. Por ejemplo, usando la herramienta de doblaje de ElevenLabs.

El doblaje de ElevenLabs permite a los creadores localizar casi instantáneamente contenido de voz de alta calidad en 29 idiomas. Es más rápido, fácil y económico que contratar a un actor de doblaje. Es el futuro de la localización.

Empieza hoy con la herramienta de doblaje de ElevenLabs.   

Two men speaking into microphones during a recording session, with audio editing software displayed on a screen in the background.

Traduce audio y video manteniendo la emoción, el ritmo, el tono y las características únicas de cada hablante

AI dubbing and video translation platform interface with options to upload videos and select languages.

Recuerda: es más que solo palabras

Adaptar tu contenido para diferentes mercados puede implicar más que traducción. Considera matices culturales, tendencias locales y humor regional. El objetivo es hacer que cada vídeo parezca creado específicamente para esa audiencia. Esto podría significar alterar o crear contenido basado en intereses locales o eventos locales.

Utiliza las herramientas de localización integradas de YouTube

YouTube ofrece varias funciones para apoyar la localización. Usa estas herramientas a tu favor:

  • Subtítulos y subtítulos cerrados: Añade subtítulos en varios idiomas para hacer tus vídeos de YouTube accesibles a una audiencia más amplia. Esta es una forma rentable de comenzar a localizar contenido.
  • Títulos y descripciones de vídeos: Traduce los títulos y descripciones de tus vídeos de YouTube a tus idiomas objetivo. Esto no solo hace que tu contenido sea más accesible, sino que también mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda locales.
  • Descripción del canal y palabras clave: Localiza la descripción y las palabras clave de tu canal para atraer a espectadores de regiones específicas. Esto ayuda a que tu canal aparezca en búsquedas de usuarios en esas áreas.
  • Usa miniaturas: Crea miniaturas que llamen la atención de todos y conecten con espectadores de todo el mundo. Usa símbolos, colores y palabras que capten la atención y muestren de qué trata tu vídeo.
Screenshot of a video upload interface on YouTube, showing the "Details" tab with an upload progress bar at 54%.

Decide si usar un solo canal o múltiples canales

Podrías preguntarte si es mejor mantener un solo canal de YouTube con contenido multilingüe o establecer canales separados para diferentes idiomas. Ambos enfoques tienen sus pros y contras.

  • Canal único: Un canal único y multilingüe puede centralizar la gestión de contenido, fomentar una comunidad diversa y mantener la consistencia de la marca. También puede hacer que el contenido sea más accesible y reconocer diferencias regionales o culturales, potencialmente construyendo una mayor confianza con una audiencia internacional.
  • Múltiples canales: Crear canales separados para contenido específico de idiomas puede llevar a experiencias de espectadores altamente dirigidas y potencialmente mayor interacción dentro de los canales de idioma. Sin embargo, este enfoque puede limitar tu base de audiencia local y reducir el alcance general en comparación con usar un solo canal. Además, cuando creas canales separados, requiere más recursos y puede diluir la autoridad de la marca.
  • Enfoque híbrido: Un posible punto intermedio es adoptar un enfoque híbrido, con un canal global principal que presente contenido internacional y canales locales adicionales, para maximizar el alcance y proporcionar una experiencia relevante regionalmente para los espectadores a través del canal principal mientras se llega a audiencias globales.

Crea anuncios personalizados

Crear anuncios personalizados aumentará las tasas de conversión, profundizará las relaciones con los clientes, mejorará la lealtad a la marca y generará un mayor ROI de los esfuerzos publicitarios.

Estos anuncios son más escalables que la orientación directa de vídeo uno a uno, ya que te permiten editar contenido existente para adaptarlo a diferentes audiencias en un idioma específico. También puedes usar configuraciones de geolocalización para mostrar anuncios personalizados dependiendo de dónde se encuentren los espectadores. Esto asegurará que tus vídeos aparezcan en resultados de búsqueda y recomendaciones para espectadores en esas ubicaciones, dependiendo de tus configuraciones.

Además, puedes usar las funciones de pantalla final de YouTube para promocionar vídeos y personalizar recomendaciones para espectadores internacionales según sus intereses culturales.

Crear estos anuncios mejora la experiencia personalizada para una audiencia internacional en YouTube. Mostrar anuncios que sean relevantes para los intereses del espectador aumenta la probabilidad de interacción y conversión. Esto permite a tu audiencia encontrar y consumir fácilmente contenido que resuene con sus intereses y contexto cultural, mientras también te ayuda a rastrear interrupciones y proteger el rendimiento de tu plataforma.

Interactúa con comunidades locales

Interactuar con comunidades locales es un método potente para aumentar la visibilidad y despertar el interés de la audiencia. Esto podría implicar:

  • Crear contenido que refleje intereses, eventos y causas locales
  • Respuestas activas a interacciones comunitarias
  • Usar geotags y hashtags locales en tu contenido para aumentar la visibilidad y unirte a conversaciones locales.

La interacción también puede mejorarse organizando sesiones de preguntas y respuestas y encuentros locales, proporcionando oportunidades para una interacción directa y enfocada en la comunidad. Recuerda que construir una comunidad en línea diversa y acogedora implica moderar activamente los comentarios para promover la inclusión y asegurarte de que la audiencia internacional se sienta incluida.

Organiza tu contenido localizado

La localización también implica personalizar la experiencia del usuario en tu canal de YouTube. Esto se puede lograr mediante:

  • Organizar contenido en listas de reproducción y secciones que atiendan a grupos de usuarios diversos geográfica o lingüísticamente.
  • Tener múltiples canales de YouTube para diferentes idiomas para mejorar la experiencia del espectador permitiéndoles seleccionar contenido en su idioma preferido sin tener que buscar entre vídeos irrelevantes.
  • Facilitar una estrategia de contenido más enfocada y personalizada, permitiendo una comunidad más fuerte alrededor de cada idioma.

¿Por qué es importante la localización?

A person standing next to a gear, connecting various international flags and YouTube icons around a globe representing global digital communication.

Localizar tu canal de YouTube es crucial por varias razones:

  • Mejorar la experiencia del espectador: El contenido en el propio idioma del espectador es más fácil de entender y disfrutar, lo que lleva a más vistas y tiempos de visualización más largos.
  • Alcance de audiencia más amplio: Al atraer a audiencias que no hablan inglés o que prefieren contenido en su idioma nativo, desbloqueas nuevos mercados y segmentos de audiencia.
  • Mejor SEO y visibilidad: El contenido localizado se posiciona mejor en las búsquedas y recomendaciones de YouTube en diferentes regiones, ayudándote a ser descubierto por más personas.
  • Construir confianza y lealtad: Cuando los espectadores ven contenido en su idioma que refleja su cultura y valores, se crea una conexión más fuerte, fomentando la confianza y lealtad al canal.

Medir el éxito: análisis y bucles de retroalimentación

YouTube analytics showing 3.0 million views, 75.1K watch time, and a 61.3K increase in subscribers.

La localización es un proceso continuo que requiere monitoreo y revisiones regulares. Usando YouTube Analytics, puedes rastrear indicadores de rendimiento críticos como:

  • Tiempo de visualización
  • Porcentaje promedio visto
  • Duración promedio de la vista
  • Retención de audiencia
  • Métricas de interacción del usuario como comentarios, me gusta y no me gusta

Estas métricas ofrecen información sobre la interacción del usuario con vídeos localizados y ayudan a medir el alcance del contenido, la interacción y las estadísticas del sitio.

Los informes de crecimiento de suscriptores y las re-visualizaciones proporcionan datos cuantitativos sobre el crecimiento e intereses de la audiencia, señalando la efectividad del contenido localizado. Con el Modo Avanzado de YouTube Analytics, puedes crear gráficos personalizados y comparaciones, y exportar análisis para una evaluación integral de tus estrategias de localización. Este análisis de datos ayuda a identificar qué está funcionando, qué no, y dónde se pueden hacer mejoras.

Reflexiones finales

Localizar tu canal es una estrategia poderosa para desbloquear el potencial global, aumentar la interacción del espectador y atender a una audiencia global diversa. Desde entender a tu audiencia objetivo y elegir el idioma objetivo correcto hasta adoptar estrategias innovadoras de localización y aprovechar las funciones avanzadas de YouTube, cada paso juega un papel crucial en el viaje de localización.

¿Listo para comenzar a localizar tu contenido? Empieza con la herramienta de AI Dubbing de ElevenLabs para traducir sin esfuerzo tus vídeos existentes.

Two men speaking into microphones during a recording session, with audio editing software displayed on a screen in the background.

Traduce audio y video manteniendo la emoción, el ritmo, el tono y las características únicas de cada hablante

Descubre artículos del equipo de ElevenLabs

ElevenLabs

Crea con audio con IA de la más alta calidad

Empieza gratis

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión