
Beyond search: a voice-enabled hub for AI in Education
AiED Certified is using a free ElevenLabs-powered voice agent to help schools tackle accessibility, equity, and teacher workload.
La IA permite a los radiodifusores satisfacer las demandas del público y aumentar la interacción
Con el aumento de la popularidad y accesibilidad de los medios digitales, la radiodifusión tradicional ha quedado relegada durante demasiado tiempo. Afortunadamente, los avances en IA han llevado a nuevas herramientas que están revitalizando los medios convencionales, permitiendo a los radiodifusores satisfacer las demandas del público y aumentar la interacción.

La radiodifusión tradicional era la forma principal de distribución de medios antes de la era digital. Por “radiodifusión tradicional”, nos referimos generalmente a canales de medios tradicionales como la radio y la televisión, que eran los principales medios de comunicación masiva antes de los últimos años.
Ejemplos comunes incluyen grandes cadenas de televisión como ABC, NBC, CBS y BBC, estaciones de radio AM y FM, y servicios de radiodifusión pública como PBS en Estados Unidos o, nuevamente, BBC en el Reino Unido.
Sin embargo, con el auge de los medios digitales, especialmente en el siglo XXI, la radiodifusión tradicional ha tenido que competir con formas innovadoras de distribución de contenido, con ejemplos populares como servicios de streaming, podcasts y redes sociales.
Estos ejemplos también se conocen como “nuevos medios” ya que han existido por un tiempo limitado y ofrecen experiencias de visualización de contenido más interactivas e instantáneas que los medios tradicionales.
No hace falta decir que la popularidad de los medios de radiodifusión tradicionales ha quedado atrás debido a las diversas oportunidades que ofrecen los nuevos medios, sin embargo, los avances en inteligencia artificial pueden ayudar potencialmente a que los medios de comunicación una vez dominantes como la radio y la televisión se recuperen.
Antes de explorar los beneficios de la IA en la reinvención de los medios tradicionales, veamos algunos de los aspectos clave que diferencian la radiodifusión tradicional de otras formas de medios y comunicación:
Los rápidos avances en IA han llevado a muchos cambios en diversas esferas, incluyendo la educación, el entretenimiento, el comercio, la accesibilidad y la radiodifusión.
Dado que las herramientas y software avanzados de IA ahora son accesibles para el público en general, los radiodifusores pueden usarlos para crear y distribuir contenido que se alinee con las tendencias actuales del público. Además, los creadores pueden confiar en la IA para mejorar aspectos críticos de la radiodifusión, como la creación y distribución de contenido, la productividad, la interacción, la toma de decisiones y la personalización.
Dicho esto, examinemos algunas de las formas más efectivas en que las herramientas de IA están remodelando la radiodifusión tradicional.
La curación de contenido es la esencia de todos los medios, incluida la radiodifusión. Con el aumento de la popularidad de las herramientas de IA generativa, los radiodifusores pueden usar diversas herramientas para agilizar la creación de contenido, mejorar la calidad y potenciar la creatividad.
Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar datos e identificar temas de tendencia para sugerir ideas de contenido atractivas. Asimismo, las herramientas avanzadas de edición de video ahora son capaces de procesar metraje en bruto, eliminando pausas no intencionadas y errores, y generando resúmenes destacados.
Las herramientas de edición impulsadas por IA también pueden ofrecer subtítulos automáticos, doblaje experto y subtítulos, permitiendo a los radiodifusores hacer su contenido más accesible. Aunque estas características de accesibilidad han estado disponibles en el pasado, a menudo son costosas, requieren mucho tiempo y son de baja calidad como resultado. Ahora, herramientas como ElevenLabs ofrecen locuciones de doblaje excepcionales que son casi indistinguibles de las reales.
Pero antes de explorar las oportunidades que la inteligencia artificial presenta para todo esto, revisemos algunos beneficios clave de la narración interactiva.
La narración interactiva se utiliza en muchas industrias y géneros de entretenimiento, y con buena razón. Este género narrativo proporciona a los participantes una experiencia más atractiva e inmersiva y rompe la cuarta pared entre creadores y audiencias.
Asimismo, las historias interactivas también pueden usarse para fines educativos y para vincular acciones específicas con posibles consecuencias.
La narración interactiva puede beneficiar significativamente a niños y jóvenes, desde el conocimiento general hasta la moralidad. Las formas comunes en que las historias interactivas se incorporan a la educación incluyen cuestionarios interactivos e infografías, juegos educativos, eBooks, narración digital de videos y actividades de escenarios en el aula.
Además de ser entretenida y atractiva, la narración interactiva también facilita una mejor retención de información. Los niños (y los estudiantes en general) son más propensos a recordar lo que han aprendido cuando están concentrados, interesados y emocionalmente involucrados. Además, las técnicas de narración interactiva pueden utilizar herramientas como la narración con IA para aprovechar experiencias de aprendizaje adicionales y mejorar la retención.
Pero antes de explorar las oportunidades que la inteligencia artificial presenta para todo esto, revisemos algunos beneficios clave de la narración interactiva.
La narración interactiva se utiliza en muchas industrias y géneros de entretenimiento, y con buena razón. Este género narrativo proporciona a los participantes una experiencia más atractiva e inmersiva y rompe la cuarta pared entre creadores y audiencias.
Asimismo, las historias interactivas también pueden usarse para fines educativos y para vincular acciones específicas con posibles consecuencias.
La narración interactiva puede beneficiar significativamente a niños y jóvenes, desde el conocimiento general hasta la moralidad. Las formas comunes en que las historias interactivas se incorporan a la educación incluyen cuestionarios interactivos e infografías, juegos educativos, eBooks, narración digital de videos y actividades de escenarios en el aula.
Además de ser entretenida y atractiva, la narración interactiva también facilita una mejor retención de información. Los niños (y los estudiantes en general) son más propensos a recordar lo que han aprendido cuando están concentrados, interesados y emocionalmente involucrados. Además, las técnicas de narración interactiva pueden utilizar herramientas como la narración con IA para aprovechar experiencias de aprendizaje adicionales y mejorar la retención.
Además, las herramientas de texto a voz y generación de voz como ElevenLabs mejoran la accesibilidad al permitir a los radiodifusores usar voces IA naturales para propósitos de narración. Estas herramientas son especialmente útiles cuando se cubren ausencias de radiodifusores o se llenan vacantes de presentadores temporalmente. Ya sea que necesites una narración de documental, voces de presentador de noticias o voces de DJ de radio, la gama de voces de narrador profesional de ElevenLabs te tiene cubierto.
Mira el breve clip a continuación para ver lo auténticas y humanas que se han vuelto las herramientas TTS como ElevenLabs:
Por último, la tecnología de IA también puede generar escenarios virtuales y varios efectos visuales, abriendo un mundo de posibilidades creativas para los radiodifusores de televisión mientras ayuda a ahorrar tiempo y dinero.
Además de mejorar la creación de contenido, las herramientas de IA actuales pueden optimizar la distribución de contenido a través de la optimización de metadatos, análisis predictivo y optimización de redes, facilitando y abaratando la distribución de contenido.
Las herramientas de IA pueden generar metadatos para diversos contenidos, permitiendo a los usuarios localizar programas y shows de manera más eficiente. Asimismo, las herramientas de análisis predictivo pueden ofrecer valiosos insights sobre los horarios de visualización y los patrones de comportamiento del público, permitiendo a los radiodifusores adaptar sus horarios.
En cuanto a la optimización de redes, los programas impulsados por IA pueden monitorear el rendimiento de la red en tiempo real, identificando y resolviendo problemas y errores antes de que interfieran con la transmisión.
Cuando se trata de productividad y eficiencia, la tecnología de IA está ayudando significativamente a los radiodifusores a automatizar tareas rutinarias que solían requerir intervención humana. Los radiodifusores pueden aumentar la productividad, ahorrar tiempo y reducir costos utilizando herramientas como el reconocimiento de voz IA, que puede convertir grabaciones de audio en texto para un análisis posterior.
Además, la tecnología de reconocimiento facial puede identificar automáticamente a presentadores o invitados en cámara, dejando menos margen para errores y confusiones.
Aunque la interacción en la radiodifusión tradicional estaba en declive, los avances en herramientas de IA están eliminando efectivamente este desafío. Los radiodifusores ahora pueden usar asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA para interactuar con los espectadores, proporcionándoles respuestas a preguntas y actualizaciones esenciales sobre programas en tiempo real.
Asimismo, las empresas de radiodifusión pueden integrar herramientas de seguimiento basadas en IA y monitorear discusiones en redes sociales, permitiendo a sus gestores de SMM responder e interactuar con los miembros del público al instante.
Además del monitoreo de redes sociales, los radiodifusores pueden usar analíticas impulsadas por IA para obtener valiosos insights recopilando datos de diversas fuentes. Desde entender los niveles de interacción de los espectadores hasta rastrear comentarios del público, las herramientas de analítica avanzada permiten a los radiodifusores tomar decisiones informadas sobre el tipo de contenido a emitir y en qué horarios.
Como resultado, las empresas de radiodifusión tienen más probabilidades de presenciar mayores índices de audiencia, mayor interacción y más ingresos.
Aunque la radiodifusión tradicional es a menudo una carrera prestigiosa, puede ser difícil de ingresar, con barreras significativas para comunidades marginadas y bajos salarios. La IA está cambiando esto, ofreciendo a creadores capacitados la oportunidad de participar en una gran cantidad de nuevas opciones de trabajo en radiodifusión y entretenimiento.
Tomemos como ejemplo la actuación de voz. Antes era un ámbito reservado para los bien educados, ahora, muchos tipos diferentes de voces están en demanda. Sin embargo, un actor de voz está naturalmente limitado en el trabajo que puede producir, simplemente porque solo puede decir un número limitado de palabras en un día. Esto significa que aquellos actores exitosos con voces distintivas y demandadas están limitados en la producción que pueden generar, incluso aunque hayan construido carreras exitosas.
Entra la clonación de voz IA: una forma única en que un actor de voz puede "clonar" su propia voz usando herramientas de IA para generar producción ilimitada con un clic de un botón.
Esto está devolviendo oportunidades a actores que han sufrido daños en la voz, o que están luchando por mantenerse al día con su pesada carga de trabajo. Ahora, a través de la clonación de voz, pueden seguir el ritmo de su carga de trabajo e incluso asumir más trabajo si lo consideran adecuado.
¿Lo mejor? ElevenLabs también permite a los actores de voz ganar ingresos desde su plataforma cuando suben su voz a la Voice Library. Esto abre una nueva fuente de ingresos completamente nueva para los actores de voz que antes era inaccesible: ingresos pasivos.
La clonación de voz no es solo una forma para que los actores de voz ganen dinero al agilizar el proceso de producción. También es beneficiosa para todo tipo de radiodifusores modernos, incluidos YouTubers, autores de audiolibros, creadores de contenido en redes sociales y muchos más.
La IA está transformando la personalización de contenido, y la radiodifusión tradicional no es una excepción. Como se mencionó anteriormente, las herramientas de analítica de IA pueden analizar demografías y preferencias individuales de los espectadores y recomendar contenido que se adapte a sus gustos.
Estas herramientas también pueden permitir colocaciones de anuncios personalizadas basadas en datos de los espectadores, permitiendo la inserción dinámica de anuncios que sean relevantes para el espectador y rentables para los anunciantes.
Por último, las herramientas de traducción y doblaje impulsadas por IA pueden proporcionar subtítulos y doblajes en tiempo real, haciendo el contenido más accesible para una audiencia global en su propio idioma nativo – échale un vistazo a continuación:
Basándonos en lo que sabemos sobre la tecnología de IA y sus capacidades, la disminución de la popularidad de la radiodifusión tradicional pronto podría ser cosa del pasado.
La tecnología de IA puede asistir a radiodifusores, presentadores, editores y guionistas de diversas maneras, desde la creación y distribución de contenido hasta una mayor interacción y experiencias personalizadas para los espectadores. De manera similar, las herramientas de IA pueden ayudar en la automatización de tareas diarias, ayudando a los creadores a centrarse en lo que importa: crear contenido atractivo que atraiga a más espectadores.
Dicho esto, parece que la radiodifusión tradicional está en camino de hacer un gran regreso, y la inteligencia artificial ha ayudado significativamente en la revitalización de los medios tradicionales.
¿Listo para aprovechar el poder del texto a voz para la radiodifusión?Regístrate en ElevenLabs hoy.

AiED Certified is using a free ElevenLabs-powered voice agent to help schools tackle accessibility, equity, and teacher workload.

Demand for digital tour guides rises with 10k+ tours taken and an average of 53 minutes listening time per session
Desarrollado por ElevenLabs Agentes